Descripción de una cubierta para espacios públicos y deportivos al detalle

Cubierta plana transitable. Con cámara de aire. Baldosas sobre plots como protección pesada. Cubierta invertida. Membrana bicapa adherida.

El sistema constructivo que detallamos a continuación está previsto para el posible tránsito masivo de personas (no de vehículos). En estos casos, la membrana impermeabilizante deberá ser adherida y para ello se imprimará toda la cubierta para adherir la membrana en toda la superficie de la misma. En la ejecución, al ser bicapa, se realizarán los solapes, de al menos 8 cm de ancho, entre láminas de la primera capa. La segunda capa, que se adherirá completamente a la primera, en la misma dirección y contrapeada, y sellada en los solapes, de 8 cm mínimo.

descripción de la cubierta

Observaciones a tener en cuenta:

  • Las baldosas se aplicarán apoyando los vértices, sobre los soportes. Los soportes pueden ser planas o inclinados, y regulables en altura.
  • El soporte de la impermeabilización deberá tener una superficie resistente y lisa. Deberá ser uniforme y estar seco.

Durante la instalación podemos encontrarnos con diferentes detalles constructivos, como por ejemplo:

DESAGÜE VERTICAL

Desagüe vertical

 JUNTA ESTRUCTURAL

junta estructural

ENCUENTRO CON ELEMENTO VERTICAL – RETRANQUEO

encuentro con elemento vertical

Desde ChovA hemos creado un Manual de Sistemas Constructivos para la impermeabilización donde se muestran las soluciones constructivas de impermeabilización de todo tipo de cubiertas. Puede consultarlo o descargarlo a continuación: