Ejecución de obra. Preparación previa del canalón a la impermeabilización

Si la recogida de aguas se realiza en canalones, éstos se deberán impermeabilizar y, en la zona para la conexión con la bajante, se deberá prever una anchura suficiente para facilitar la conexión de la cazoleta con el sumidero. Para ello, deberá tener una anchura que sea tal que la distancia entre las paredes del canalón y el borde del sumidero, sea superior a 15 cm. Además, es conveniente realizar un rebaje, para la entrega de la impermeabilización, a todo lo largo del borde del faldón, en contacto con el canalón.

Tratamiento del detalle

Este tipo de solución, por lo general, se presenta en cubiertas con membranas autoprotegidas y se tratará del siguiente modo:

  1. Previamente se aplicará una capa de imprimación con SUPERMUL.
  2. Banda de refuerzo inferior tipo POLITABER COMBI 30. Una banda de anchura tal que remonte en 15 cm o más al faldón, al tiempo que, en la zona del paramento, alcance una altura que sea al menos 15 cm superior a la marcada por el borde del propio canalón.
  3. Cortar, a partir de una lámina POLITABER COMBI 50/G, bandas o piezas de acabado de dimensiones tales que sobrepasen en 5 cm o más, el borde superior de la banda de refuerzo en su entrega tanto al paramento como al faldón. Las piezas serán, como máximo, de 100 cm, y cortadas del rollo en la dirección perpendicular al mismo, de modo que los solapes siempre queden al mismo lado.
  4. Sobre las piezas de refuerzo y acabado, se aplicará la membrana impermeabilizante definida, que se prolongará dentro del canalón, sobrepasando el borde del faldón con el canalón en 5 cm o más.

impermeabilización

Si el canalón fuese prefabricado, se daría un tratamiento similar al de Borde Extremo de un Faldón.

En el supuesto de ser una impermeabilización con protección pesada el tratamiento sería similar, si bien se reforzaría el borde del faldón en el encuentro, y se impermeabilizaría el canalón, de fábrica, con una membrana autoprotegida.

Desde ChovA hemos creado un Manual de Sistemas Constructivos para la impermeabilización y el aislamiento con el fin de ofrecer soluciones de impermeabilización de cubiertas, planas o inclinadas, y muros y soleras, con criterios claros y de una manera sencilla.

Independientemente de las prestaciones de las láminas, de la membrana en conjunto, etc. durante la ejecución en obra es muy importante respetar todos los criterios de seguridad, desde los de protección personal, hasta lo de realización de la impermeabilización.

Comparte esta entrada en las redes sociales:
Share on email
Email
Share on linkedin
Linkedin
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp