Dentro del aislamiento acústico en la edificación, son varios los elementos que deben garantizar un mínimo confort al usuario con el fin de protegerlo tanto del ruido externo como del generado en el interior.
En los estudios de grabaciones las condiciones acústicas son vitales ya que el sonido final dependerá en gran medida de la respuesta acústica. Básicamente, para tener una sala con un buen sonido es necesario conseguir por un lado, un tiempo de reverberación adecuado y controlado. Mientras que por otro lado, la respuesta de frecuencia ha de ser lo más plana posible.
Pero… ¿en qué se diferencian los términos acondicionamiento acústico y aislamiento acústico?
Aislar acústicamente significa evitar la transmisión de una onda sonora de un recinto a otro. Acondicionar acústicamente un recinto significa introducir elementos capaces de crear un ambiente sonoro agradable dentro del propio recinto, con ausencia de ecos y sonidos estridentes que alteran nuestro estado.
A la hora de aislar acústicamente un estudio de grabación, debemos tener en cuenta: divisorias, techos y suelos.
DIVISORIAS
Para las divisorias en estos casos utilizaremos un trasdosado de altas prestaciones. Este sistema constructivo está formado por un compuesto multicapa ChovACUSTIC PLUS FIELTEX de 36 mm fijado mecánicamente al tabique mediante espigas ChovAFIX 8, estructura autoportante de perfiles de chapa de acero galvanizado de 48 mm de ancho, a base de montantes y canales a cuyo lado externo se atornillan dos placas de yeso laminado de 13mm y una lámina viscoelástica de alta densidad ViscoLAM 65 de 4 mm. Con paneles ChovANAPA 40 mm (absorbente acústico de napa de poliéster) insertados entre montantes.
TECHOS
En cuanto a los techos, desde ChovA aconsejamos la instalación de un falso techo suspendido del forjado mediante amortiguadores de caucho 4360 y estructura simple de perfiles de chapa de acero galvanizado, compuesto por dos placas de yeso laminado de 13mm y una lámina viscoelástica de alta densidad de ViscoLAM AUTOADHESIVA 4mm y 6,5 kg/m² entre placas. Con doble capa de paneles ChovANAPA de 40 mm sobre las placas de yeso laminado.
SUELOS
Por último, para aislar suelos a ruidos de impacto y vibraciones, debemos colocar paneles de ChovAPREN 110/2 de 40 mm (espuma aglomerada de poliuretano de alta densidad), lámina de 9 mm (lámina de polietileno de triple capa) y solera de hormigón armado de 100 mm de espesor, como vemos a continuación:
Si tú también tienes un proyecto en mente, no dudes en contactar con nuestro Departamento Técnico llamando al 906 282 21 50 o enviando un e-mail a asesoramientotecnico@chova.com donde te ayudaremos en una correcta selección y utilización de los materiales que formarán parte del proyecto de la edificación de uso comercial, industrial o residencial.